Ir al contenido principal
Good bye Ansar

Bueno por fin ha ocurrido lo que estaba esperando. Yo lo siento mucho si mi mirada es completamente subjetiva y sesgada. Pero yo sinceramente a Aznar no lo trago, todos sus despropósitos de politicas, desde economía, a politicas exteriores, pasando por las nefastas politicas sociales. Quizás sea demasiado un despotrique de post, pero bueno, gracias a dios no tendré que volver a criticar a este hombre.
Mis palabras no tienen tanta fuerza ni tanta precisión para dar en los puntos clave, sin embago teneis a Alfonso Durán que en su ultimo post deja claras un par de cosas, Web de Alfonso Durán. También os recomiendo que veais el corto de Jose Luis Cuerda en lo que es el proyecto Hay motivo. Su corto Por el mar corre la liebre me provocó unas ganas tremendas de ver al susodicho en la isla de Santa Helena para el resto de la eternidad.
Es que realmente no entiendo casi nada de lo que ha hecho, o quizás no quiero entenderlo. A ver lo de la guerra esta claro, si Francia y Alemania no le apoyan a EEUU, España lo hace y se gana la preferencia de tratos comerciales ( como el hermano de Bush nos transmitio a los ciudadanos de la Republica Española), además de que seguro que "pillabamos cacho" en el reparto de Irak. Lo de las VPO, bueno... si quiere rebajar los impuestos ¿qué mejor que recortar los servicios sociales?, si se privatizan los sectores se gana en eficiencia y se produce más y mejor a mejores precios... señor Aznar ha leido demasiado a los neoliberales. Hay una teoría que habla sobre los fallos de mercado, léasela, a lo mejor le ayuda a comprender porque España NO va bien. Por que eso de que las cosas tienden al equilibrio ( a largo plazo) esta bien como modelo para analizar, pero ¿realmente cree que si deja España privatizada de arriba abajo tendremos una tasa de paro natural...? Le remito ahora a Keynes,... lea lea, que es bueno... y ya que está recomiendeselo a la Sra. Aguirre, que buena falta le hace.
Sobre las burradas de Irak, de las relaciones con Marruecos ( Trillo que pena eh!!, cuatro año más y conquistabamos Casablanca, es que es de pelicula!! como el rio Kwai), y demás incongruencias de nuestros amigos los populares, creo que nos hemos librado.
Por ultimo y como colofón, aqui teneis algo más

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sería el crujido de los neumáticos, o quizá la noche, más que la noche la imposibilidad de que fuera cualquier otro momento del día excepto la noche. El abrupto deslizarse del automóvil por aquel camino sin asfaltar, atravesando el polvo en suspensión y moviéndonos a espaldas de las casas que tenían ventanas apagadas de gente durmiendo. Esa gente que se dormía a las once para trabajar al día siguiente, esa gente que encontraba su realización en la jornada de ocho horas y una familia que apagaba su vida al encender la tele. Nos sentíamos guardianes de sus sueños, Morpheos, viviendo lo que ellos sólo anhelaban inconscientemente porque habían dejado de anhelar al tiempo que aprendieron a callar. Colándonos por las rendijas de sus contraventanas para desnudar su lívido, para crispar su aceptación muda de la realidad. Nosotros que mirábamos esas ventanas mientras nos comíamos a besos y nos desnudábamos del todo, anhelando el siguiente beso y el siguiente gemido. Nosotros que eramos los rey...
Aquel lugar olía como un camión abandonado, o al menos eso era lo primero que se le venía a la cabeza al pensar en ese olor a húmedad, a cerrado, humo de tabaco, a sudor y a alguna otra cosa imposible de descubrir. Aunque le repgunaba el lugar no podía dejar de sentir esa suave atracción por ella cada vez que se agachaba y dejaba entrever lo que ocultaba su blusa. Lo había hecho ya varias veces, y cada vez, le daba más la sensación que lo hacía a propósito. Y no porque él le gustara, si no porque ella quería gustar. Era algo parecido a un tanteo de fuerzas, un " a ver hasta donde llego". La música seguía sonando, estallando contra las paredes que temblaban a cada beat . Era un sitio pequeño, oscuro y ruidoso. Pero aun así lograba concentrarse sólo en el pecho que ella movía desde sus hombros, y no en su cara que se perdía en una lluvia de luces multicolor que deslumbraban intermitentemente, y no permitían ver nada con claridad. Él se acerco. - Te invito a tomar un café - No -...
Doblar una esquina Sabios de todas las civilizaciones han debatido infructuosamente sobre el curioso fenómeno de doblar esquinas. Dos planos perpendiculares que forman una estructura tan rígida que ningún ser humano es capaz de alterar con sus propias manos, pero que hasta el más torpe es capaz de doblar. Pese a que lo habitual es doblarla andando, también se puede hacer corriendo, saltando, en bicicleta e, incluso, haciendo la croqueta.  Por lo que tengo entendido fue Periacóntodo, filosofo griego y panadero en su tiempo libre, el primero en identificar este fenómeno. Pese a ser ninguneado por sus coetáneos - a Zenón de Elea le pareció una idea absurda incluirlo en su libro de aporías - sus ideas han transcendido hasta la actualidad.  Fue desafortunado que Periacóntodo vivirá en la única aldea de Grecia menor en la que no se diferenciaban los conceptos de interior y exterior. Dicha particularidad supuso que fueran esquinas tanto el cruce exterior de los muros co...