Ir al contenido principal
Nieve...

Tremenda tormenta de nieve que hemos tenido en Dinamarca este fin de semana. El sábado empezó, y continuó y continuó. El sábado por la tarde parecía Siberia, y los buses no circulaban. Mis padres habían venido este fin de semana a verme, y bueno, Dinamarca les pareció muy blanca. El sábado que estaba yo con ellos, decidimos ir a ver el museo de arte contemporaneo de Aarhus, ya que no hacía muy buen tiempo. La cosa es que yo no pude volver a mi casa y me tuve que quedar en el hotel con ellos y con mi hermano, que ha estado durmiendo el resto de días en mi habitación. Un fin de semana cansado, pero bueno.
Os invito a que veáis el blog musical que he creado en el space de msn que tengo. http://spaces.msn.com/members/quiquebs . Puede que os guste y todo

Comentarios

sulaco ha dicho que…
Jolines, nieva en todos lados menos en esta basura de país subacuático. Me tendré que mudar más arriba. Hoy lo único que hemos tenido es granizo, o sea, pedradas de hielo a discreción. Lo ideal para un paseo de 3 kilómetros al trabajo.
Quique ha dicho que…
Hombre, esto de la nieve está bien un día y tal, pero para moverse es muy incómodo. Claro que el granizo tampoco es demasiado agradable. Si eso ya te enviaré nieve por mail. x)

Entradas populares de este blog

Sería el crujido de los neumáticos, o quizá la noche, más que la noche la imposibilidad de que fuera cualquier otro momento del día excepto la noche. El abrupto deslizarse del automóvil por aquel camino sin asfaltar, atravesando el polvo en suspensión y moviéndonos a espaldas de las casas que tenían ventanas apagadas de gente durmiendo. Esa gente que se dormía a las once para trabajar al día siguiente, esa gente que encontraba su realización en la jornada de ocho horas y una familia que apagaba su vida al encender la tele. Nos sentíamos guardianes de sus sueños, Morpheos, viviendo lo que ellos sólo anhelaban inconscientemente porque habían dejado de anhelar al tiempo que aprendieron a callar. Colándonos por las rendijas de sus contraventanas para desnudar su lívido, para crispar su aceptación muda de la realidad. Nosotros que mirábamos esas ventanas mientras nos comíamos a besos y nos desnudábamos del todo, anhelando el siguiente beso y el siguiente gemido. Nosotros que eramos los rey...
Aquel lugar olía como un camión abandonado, o al menos eso era lo primero que se le venía a la cabeza al pensar en ese olor a húmedad, a cerrado, humo de tabaco, a sudor y a alguna otra cosa imposible de descubrir. Aunque le repgunaba el lugar no podía dejar de sentir esa suave atracción por ella cada vez que se agachaba y dejaba entrever lo que ocultaba su blusa. Lo había hecho ya varias veces, y cada vez, le daba más la sensación que lo hacía a propósito. Y no porque él le gustara, si no porque ella quería gustar. Era algo parecido a un tanteo de fuerzas, un " a ver hasta donde llego". La música seguía sonando, estallando contra las paredes que temblaban a cada beat . Era un sitio pequeño, oscuro y ruidoso. Pero aun así lograba concentrarse sólo en el pecho que ella movía desde sus hombros, y no en su cara que se perdía en una lluvia de luces multicolor que deslumbraban intermitentemente, y no permitían ver nada con claridad. Él se acerco. - Te invito a tomar un café - No -...
Se sentó en el banco de piedra. Cerró los ojos para mantener en su mente la imagen de los árboles y el césped de un verde intenso. Paró todos los pensamientos que podía parar, y se centró en su respiración, en las inspiraciones y en las expiraciones. El aire entraba por la nariz, pasaba por el pecho y tocaba el estómago, hacía el camino inverso y salía por la boca.  Siguió así hasta que noto que el exceso de oxígeno le daba esa extraña sensación de salir de sí mismo. Podía verse desde fuera, y su yo observador no era más que un halo sin forma que podía ver. Se sentó a su propio lado. Concentración. Cuando dejó de escuchar su propia respiración pudo escuchar la suave brisa que remecía las hojas. Más, más intenso. Se olvidó del viento y de las hojas, y de su respiración. Más allá, le empezaban a pitar los oídos de la intensidad con la que se concentraba en ellos.  Lo consiguió, escuchó la hierba crecer, en su infinitamente pequeño movimiento. El crujido de la hierba auto-creándose para a...